
Esta cirugía que esta indicada en pacientes, que presentan un exceso marcado de piel y grasa en sus brazos como consecuencia de grandes aumentos de peso, sea en el momento o antecedentes de obesidad, seguidos de grandes bajas, ya sea debido a cirugías bariátricas o de disminución de peso. no esta indicado en pequeños aumentos de grasa en paciente de peso normal, en cuyo caso se realizaría una liposucción. se realiza con anestesia general. como todas las cirugías estéticas, la paciente debe estar en perfecto estado de salud y con sus paraclínicos en regla. se practica una incisión horizontal a nivel de la axila, que de ser necesario por un gran volumen, se extendería en forma vertical (en t) a lo largo de la parte inferior del brazo. tiene una duración aproximada para ambos brazos de una hora.
CUIDADOS GENERALES PREOPERATORIOS CIRUGIA ESTETICA
Como toda cirugía estética es una cirugía programada, no de urgencia, el paciente que se va a someter a este tipo de cirugía, debe encontrarse en un estado optimo de salud, ó sea , no tener una enfermedad activa no controlada, no tener un estados viral o gripal, tampoco infeccioso, ya sea general o en piel, si presenta una enfermedad crónica, como por ejemplo, diabetes, hipertensión arterial, hipo o hipertiroidismo, problemas de coagulación, enfermedades autoinmunes, inmunosupresión, o enfermedades cardiacas o pulmonares; eso no descarta poderlo intervenir, sin embargo, debe encontrarse completamente estabilizado con los medicamentos adecuados.
CUIDADOS ESPECIFICOS PRE-OPERATORIOS
Ninguno.
CUIDADOS GENERALES POSTOPERATORIOS PARA TODA CIRUGIA ESTETICA
Debe tenerse en cuenta, que si bien la mayoría de los procedimientos estéticos en nuestro caso, son manejados de forma ambulatoria, no por eso se le debe dar menos importancia al manejo postoperatorio y tomar el tiempo y los cuidados necesarios con responsabilidad, para una excelente recuperación y mejores resultados. En primer término administrar juiciosamente todos los medicamentos prescritos, el reposo indicado, la deambulación en casos de movilización de grasa, el uso de fajas, medidas de presión positiva, etc, hielo, calor húmedo, evitar ejercicios pesados o contra resistencia, no tomar el sol , asistir a los controles programados, evitar hacer cosas no prescritas por el cirujano ni mucho menos tomar otros medicamentos por que alguien dijo. Ser conscientes que después de cualquier cirugía, viene un periodo largo de inflación, hematomas o morados y que los resultados en ningún caso son inmediatos.
CUIDADOS ESPECÍFICOS POST-OPERATIRIOS
Generales y muy especialmente evitar ejercicios pesados contra resistencia que pueden llevar a que la herida se abra.
Mantener el bendaje compresivo del brazo, avisar si este está demasiado apretado y lleva a problemas circulatorios o dolor intenso.
El control se efectúa, de no ser necesario antes a los 8 días después de la cirugía; los puntos son intradérmicos y absorbibles por lo cual no se retiran.
El paciente puede retomar actividades de oficina despué del tercer día. Gimnasio tipo cardio a partir de los 15 dias, y sin ninguna restricción después del mes.
En su postoperatorio inmediato se formula antibiótico, analgésico y antinflamatorio.
Comentarios